Quantcast
Channel: es Marketing Digital
Viewing all 201 articles
Browse latest View live

Un Negocio en el que no Debes Preocuparte del Stock es Posible

$
0
0

Día a día se lanza un sinfín de tiendas de comercio electrónico al mercado online. Algunas de estas trabajan con un inventario, al estilo tradicional. Pero también existen otras que operan como negocios de dropshipping. Un concepto que a pesar de esto, aún no es demasiado conocido en este país.


El dropshipping hace referencia a un tipo de tienda online que vende productos directamente de sus proveedores. Este negocio no tiene un almacén propio, sino que sus clientes hacen un pedido que en la tienda pasan al proveedor. Este último envía el producto al cliente, en nombre de la tienda de dropshipping.

¿Cómo se obtienen los beneficios en el dropshipping?

No importa que a la hora de crear tienda online te encuentres en España y que tu proveedor se encuentre incluso en otro país. El beneficio vendrá siempre por la diferencia de precio, ya que la tienda cobrará más por el producto que esta empresa mayorista.

Cabría preguntarse quizás por qué una persona compraría en un negocio con este modelo de venta lo que puede adquirir directamente de la empresa proveedora. Existen varias respuestas. La primera es que muchos mayoristas no venden sus productos a los clientes individuales directamente, y tan solo tratan con vendedores. Además de lo anterior, hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas no conoce a estos proveedores, y no confían en la calidad del producto. 

Esta forma de venta puede garantizar dicha calidad a través de una práctica inteligente. Las estrategias de marketing van siempre orientadas a la tienda, sin hacer mención alguna a una empresa intermediaria.

¿Cómo se crea un negocio de dropshipping?

Para iniciar un negocio de dropshipping, la primera gran pregunta sería qué tipo de producto se va a vender. Sin tener clara esta decisión es complicado incluso poner un nombre a la tienda, así que es mejor tomar decisiones de manera ordenada.

Son muchas las maneras de escoger un nicho de mercado adecuado. Puede tratarse quizás de un sector ampliamente dominado por el fundador de la ecommerce, ya que esto será siempre una importante ventaja. Pero también será un acierto elegir un ámbito en el que se puedan vender los productos a precios asequibles y en grandes cantidades en ese país.

Lo mejor es crear la tienda cuanto antes, teniendo en cuenta que pasar mucho tiempo en ello no garantiza las ventas. Tan solo es necesario contar con un negocio con un buen aspecto, y que pueda estar operativo en unos días. Para ello hay que mirar las principales plataformas, y estudiar los temas predefinidos para las tiendas, ya que debe escogerse uno adecuado para el tipo de producto que se va a vender.

Ofrece diversas pasarelas de pago en tu negocio de dropshipping

Tras lo cual habrá que configurar las opciones de pago. Cuantas más pasarelas mejor, pero las imprescindibles son PayPal y las principales tarjetas de crédito. Normalmente se da la opción del envío gratuito cuando la compra sobrepasa un cierto precio.


Finalmente, en función de la plataforma utilizada, quizás sea necesario contar con un software que permita automatizar gran parte del trabajo. Algo muy necesario por ejemplo para ordenar el producto automáticamente al proveedor, de forma que este software cuidará el pago y la entrada de detalles del cliente. 

Estos son básicamente los pasos técnicos para crear una tienda de dropshipping. Cumplidos los trámites legales pertinentes, el negocio estará listo para arrancar en el mercado.



3 Nuevas Tendencias de Email Marketing para 2018

$
0
0

El año está llegando rápidamente a su fin. Si bien algunos de vosotros estaréis con la mente ya preparada para las vacaciones, en pocas fechas habrá llegado el momento de volver a trabajar para el nuevo año. Y un nuevo año, significa nuevas cosas a tener en cuenta para mejorar nuestro negocio. 


Seguramente hayas notado muchas tendencias diferentes este año 2017 y es de esperar que te hayan ayudado a atraer más clientes potenciales en los últimos 12 meses. Pero, cualquier negocio exitoso tiene que estar preparado para avanzar con los tiempos.

¿Estás listo? Aquí hay 3 tendencias de email marketing que verás en 2018.

  • Incorporación de la Inteligencia Artificial

Cada año, la tecnología continúa sorprendiéndonos, brindándonos nuevas formas de alcanzar nuestros objetivos comerciales con facilidad y con más resultados. En 2018, una tendencia importante que veremos es la incorporación de IA en los correos electrónicos que enviamos a nuestros clientes potenciales, suscriptores y clientes. 

Aunque no es seguro cómo sucederá, esta inteligencia artificial ayudará a las empresas a personalizar aún más los correos electrónicos, segmentar las listas de manera más eficiente y, en general, hacer que la experiencia de automatizar los correos electrónicos sea mucho más fácil. Como el año nuevo está por llegar, es importante que puedas asegurarte de mantenerte al día sobre las noticias de Inteligencia Artificial.


  • Más Contenido de Correo Electrónico Interactivo para Lectores

Los correos electrónicos a menudo pueden ser impredecibles entre los clientes. A medida que más personas recurren a las redes sociales para seguir a sus compañías y proveedores de productos favoritos, las empresas deben incorporar algunas de esas características en tus correos electrónicos. 

Por supuesto, como se mencionó anteriormente, la AI ayudará con esto, pero las compañías pueden tener una ventaja en esta tendencia al crear correos electrónicos que sean más interactivos. Gracias a   utilizar alguna plataforma de email marketing agregar encuestas, juegos o publicaciones integradas en las redes sociales en sus correos electrónicos, sera mucho mas fácil y se obtendrá un gran compromiso para este  2018.


  • Proporcionar más Valor en la Mitad del Tiempo

Por un lado, el próximo año veremos muchos correos electrónicos más interactivos. Pero, por otro lado, también comenzaremos a ver correos electrónicos que son solo texto sin formato. Mientras que a algunas personas les gustan muchas imágenes e imágenes, a otras les gusta el estilo antiguo de la lectura. 

El próximo año, una de las principales tendencias que veremos con el marketing por correo electrónico son los mensajes de texto sin formato. Esta es una gran noticia para las empresas porque al escribir correos electrónicos de texto plano, en primer lugar muchos clientes se sienten atraídos por este formato, y en segundo lugar, te tomará mucho menos tiempo escribir estos correos.

Por supuesto, el valor añadido esta en promocionarse en nuevas redes, como Instagram y Snapchat. Las empresas que pueden avanzar más hacia estas plataformas llegarán a un público más amplio al tiempo que proporcionarán más valor a sus lectores en la mitad del tiempo.



Además de estas nuevas tendencias, también veremos que las empresas aprovechan las tendencias anteriores. Por ejemplo, el año pasado, las compañías pusieron un gran énfasis en hacer que los correos electrónicos sean más accesibles en dispositivos móviles. Esto continuará siendo importante en 2018 a medida que más y más personas confíen en sus dispositivos móviles para recibir información que es importante para ellos.


Migrar para estudiar

$
0
0

Cuando decides hacer estudios de post grado en otro país, lo primero que debes asegurarte es que el máster o curso que realizarás cuente con una certificación oficial, para que valga la pena la inversión y el esfuerzo.


Si el país que elijes es España, el máster debe ser oficial o universitario y debe estar avalado por la Agencia de Evaluación de Calidad y Acreditación (Aneca), que está adscrita a su vez al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

En España las universidades ofrecen títulos propios que son válidos en España y estudios oficiales, que son válidos en toda la Unión Europea, es decir, están homologados en los 47 países que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Actualmente hay más de 4.500 títulos oficiales en todo el país.



Es importante como estudiante extranjero, que sepas que parte de los requisitos que deberás presentar son el título de la carrera y el expediente académico apostillados, por lo que debes tener en cuenta los tiempos para este proceso, a fin de poder gestionar tu solicitud de admisión. Da igual que quieras cursar un máster oficial en marketing digital o un master oficial en logística, es indispensable presentar esta documentación.

Otra ventaja de hacer un máster oficial, es que podrás postularte a las becas de organismos oficiales de tu país o de España, siempre que se abran para alumnos extranjeros.

Si tu proyección a futuro es seguir estudiando o investigando, un máster de estas características te permitirá avanzar hacia el doctorado, ya que tener un título de máster oficial es una de las formas de optar por una plaza para cursar un doctorado en España.



Finalmente, si tu idea es presentarte a unas oposiciones, a la hora de valorar tus méritos, el máster oficial puntúa como formación de postgrado, mientras que el título privado puntúa como formación continua y esto puede ser determinante.

Si quieres ver el listado de máster oficiales, puedes revisar el listado de títulos de la Aneca y así tendrás la certeza de que estarás cursando un estudio válido, que puede ser homologado y aprovechado en tu país.

Las Grandes Empresas no Despengan en La Venta Online

$
0
0

Más del 60% de los directores de Marketing de grandes empresas señala que sus ventas Online no superan el 5%.


España no acaba de superar la brecha digital. Así se desprende del Estudio “Índice de Expectativas de los Directores de Marketing para el primer semestre de 2018” realizado por la Asociación de Marketing de España. 

Menos de la mitad de los profesionales entrevistados considera alto o muy alto el nivel de transformación digital de su empresa.

Los sectores en los que el e-commerce sigue teniendo menos peso son automoción, gran consumo y salud.

Si bien las cifras de crecimiento del comercio electrónico en nuestro país se han disparado en los últimos años, todavía hay mucho camino por recorrer y la brecha digital es una realidad para muchas empresas españolas.

Así lo pone de manifiesto el Estudio Cualitativo “Índice de Expectativas de los Directores de Marketing” realizado por la Asociación de Marketing de España (MKT) y la compañía de investigación de mercados GfK, que recoge los resultados de las entrevistas realizadas a más de cien directores de marketing de grandes empresas españolas en noviembre de 2017.

Solo el 11% de los encuestados afirma que más del 40% de sus ventas se realizan a través de Internet, frente al 61%, que declara que sus ventas on line no representan ni el 5% del total.

Tal y como señala Fernando Rivero, consejero de MKT, “nadie pone en duda el auge del comercio digital en nuestro país, pero queda mucho por hacer. Hay que tener en cuenta que los datos del estudio se refieren solo a empresas grandes, pero no reflejan la realidad de compañías pequeñas o medianas, en las que la gestión no está tan profesionalizada y arrastran un retraso todavía mayor”.



La banca lidera el e-commerce español

Las diferencias no solo se dan en función del tamaño de las empresas sino también entre sectores. La banca es el área  en el que el e-commerce tiene más peso. De hecho, en algunas entidades financieras las ventas on line representan ya el 40% del total. 

Sin embargo, es sorprendente la información relativa al sector del equipamiento tecnológico, en el que dos tercios de las compañías revelan que el e-commerce supone todavía menos del 20% de sus ventas.

A la cola se encuentran el sector seguros, en el que las ventas en Internet no llegan al  5% del total.  Y gran consumo y salud, que tampoco alcanzan este porcentaje. 

Todos estos datos han sido desvelados por OMExpo, que se celebrará en Madrid el 25 y 26 de abril y que este año llega a su decimocuarta edición.




Marketing, el departamento más activo en transformación digital 

Otro de los aspectos abordados por el “Índice de Expectativas de los Directores de Marketing para el primer semestre de 2018” es el relativo a la transformación digital de las empresas españolas. 

Tampoco en este terreno los resultados son todo lo positivos que cabría esperar. Un 32% de los encuestados cree que es normal y un 27% que es bajo o muy bajo. Y menos de la mitad piensa que el nivel de transformación digital de sus empresas es alto o muy alto

Según Rivero “estos datos tienen especial relevancia ya que este colectivo, el de los directores de marketing, es el que está liderando la adaptación a las nuevas tecnologías. Estos profesionales creen que  seguimos estando en valores bastante bajos en materia de transformación digital en relación con las cifras que nos llegan de mercados desarrollados. Sin duda, es una asignatura pendiente de nuestras empresas. En este sentido, celebramos iniciativas como OMExpo, la feria de referencia del negocio digital, dirigidas a dar a conocer nuevos productos y servicios y a ayudarnos a ponernos al día sobre las últimas tendencias en el sector”.

Por su parte, Laura Dávila, directora de OMExpo, afirma:“este año celebramos nuestra decimocuarta edición y a lo largo de todo este tiempo hemos visto la enorme transformación que ha experimentado el sector empresarial español, pero hay muchos retos pendientes, especialmente en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Es importante trasladarles la idea de que las que no sean capaces de adaptarse a las nuevas tecnologías se van a encontrar en situación de clara desventaja. La transformación digital no es una opción, es una tarea inexcusable y estamos firmemente convencidos de que encuentros como OMExpo sirven de acicate para acelerar el cambio”. 

El desafío que representa la transformación digital en España será abordado en OMExpo, feria de referencia del negocio digital, que se celebrará en Madrid el 25 y 26 de abril

5 Secretos para el Éxito en Redes Sociales

$
0
0

Algunas personas piensan que el "marketing en redes sociales" es solo la última palabra de debate en marketing, pero con el tiempo ha demostrado ser una gran herramienta que puedes utilizar para promocionar tus productos y servicios en el mercado.


A medida que la tecnología se desarrolla rápidamente, el límite entre los servicios de marketing en redes sociales y el marketing convencional ha comenzado a ser más confuso que nunca.

¿Has comenzado un nuevo negocio a pequeña escala y necesitas ayuda para promocionarlo? ¡Hay buenas noticias para ti! Las redes sociales tienen un papel vital en el marketing, pero este rol depende de su negocio y sabe cómo mejorar las necesidades de su negocio.

Alentar a su empresa en las redes sociales no es una tarea tan difícil de hacer. De hecho, si conoces los secretos de la estrategia de marketing en redes sociales, entonces esto es mucho más fácil.

En esencia, no es difícil hacer que el marketing en redes sociales sea exitoso. Hay pasos valen la pena seguir, de acuerdo con cada política de marketing en redes sociales.



1. Tu estrategia de marketing en redes sociales debe incluir tus objetivos comerciales. Una vez que tengas a tu cliente, puede visualizar sus objetivos comerciales.

2. Analiza el tráfico de su sitio desde sus plataformas de redes sociales utilizando Google Analytics. Algunos sitios de redes sociales como Facebook y Twitter ofrecen su propia herramienta de análisis para analizar el tráfico de campañas de redes sociales específicas. Por lo tanto, esto puede ayudarte a comprender el tipo de publicación que está favoreciendo su audiencia y ayudar en el presupuesto de los gastos de las redes sociales.

3. Debes acercarte a profesionales y expertos en marketing de medios sociales, que pueden satisfacer tus necesidades y proporcionar resultados proyectados dentro de un marco de tiempo determinado.

4. Sin contenido de plan no funciona, aunque si estás trabajando en un plan de marketing de redes sociales, el contenido necesita un espacio y esto requiere la necesidad de un calendario de redes sociales.

5. Antes de decidir qué parte de los planes funciona para ti y antes de decidir qué necesita mejorar, use siempre herramientas y planes para rastrear el ROI de su marca en las redes sociales.



Elegir los servicios adecuados de administración de medios sociales basados ​​en negocios es vital para que su negocio tenga una fuerte presencia en línea y convierta a sus clientes en potenciales clientes potenciales.

Enfrente a sus competidores y lidere el mercado llevando a sus clientes a través de las principales plataformas de medios sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube).

Si se siguen estas estrategias de la manera correcta, seguramente puedes mantenerte por delante de tus competidores.

LLega a Madrid la Experiencia PHYGITAL

$
0
0

IFEMA acogerá en abril las últimas tendencias en el retail y muy  especialmente la novedosa experiencia PHYGITAL, que une el entorno real y el digital, en la primera edición del Salón "SHOP, the future of retail".


Correos, Prosegur, Open Bravo, Google Adwords o Adroll son algunas de las marcas que ya han confirmado su participación en la feria.

El salón, que se celebra en paralelo con OMExpo, feria de referencia en marketing y comercio digital, incluye un Retail Congress, una Selva de start ups y un Robot corner.

El 25 y 26 de abril, la primera edición del salón “SHOP, the future of Retailconvertirá IFEMA en el punto de encuentro del sector del retail, donde se darán cita las novedades más impactantes en tecnología e innovación.  

Un área expositiva de más de 3.000 metros cuadrados, un “armario digital” creado por ingenieros especializados en cine y vídeojuegos, debates y mesas redondas con los expertos más punteros en los ámbitos del retail y digital, y la oportunidad de hacer networking, serán las atracciones de un evento que pone en valor la experiencia PHYGITAL, la estrategia que combina el universo online con la actividad física en tienda y que se configura como el futuro del sector.  



Como subraya Laura Dávila, directora de la feria, “los consumidores actuales son consumidores de experiencias más que de productos. Por eso es clave que exista coherencia e interacción entre los distintos canales de comunicación que la empresa tiene con sus clientes, y también con lo que estos van a encontrar en las tiendas físicas. La idea es que la fusión entre el mundo real y el virtual les transporte a una nueva dimensión y les reporte ventajas. Hoy en día cuando nos relacionamos con una marca queremos ser atendidos de igual forma en todos sus canales, para no tener que repetir datos que ya hemos facilitado. La omnicanalidad se impone, y las empresas han de adaptarse a esta nueva situación que a cambio les va a permitir contar con clientes más fieles”.

En esta primera edición estarán presentes algunas de las compañías más destacadas, tanto en el mercado nacional como internacional, como Correos, Prosegur, Open Bravo, Google Adwords, Adroll, Brother, Comarch, Bizum, Nort Consulting, Goetelecom, Virtual Voyagers, Happy or Not, etc.


“SHOP” espera miles de visitantes de todos los sectores (alimentación, moda, farmacia, ocio y turismo, hostelería, consultoría, arquitectura…) y de todos los canales de distribución (gran distribución, centros comerciales, franquicias…). 

Además, el salón se celebra en paralelo con OMExpo() y acogerá la presentación de las últimas novedades tecnológicas que favorecen la implantación de la experiencia PHYGITAL: soluciones de pago, bitcoins, e-logistics, social commerce, customer inteligence, sensorial marketing, POS advertising & promotion, inteligencia artificial, VR, RFID,  etc. 

Acudir a OMexpo y Shop es como hacer un máster intensivo de dos días en retail y marketing digital”, continúa diciendo Laura Dávila. “Los visitantes podrán conocer de primera mano desde los últimos avances en probadores inteligentes, hasta la realidad virtual que permite a los compradores transportarse desde la tienda física a nuevos escenarios de compra”. 

Retail Congress, Start up Jungle y Robot Corner

SHOP, the future of retail” integra en su programa de actividades el Retail Congress en el que intervendrán, entre otros expertos de reconocido prestigio: Juan Antonio Serrano Navarro (CEO de Electrocosto), Antonio Alarcón (Head of digital de LIDL), Marta Sañudo (CORTEFIEL), Gustavo Núñez (NIELSEN) e Ivan Burgos (General Manager de PORSCHE)

Otros atractivos de la feria serán el espacio denominado “Selva de las start ups”, con empresas ultra innovadoras en realidad aumentada, en escaparatismo, o impresión arquitectónica de tiendas en 3D.  Y el Robot Corner con las novedades más recientes en materia de robótica para el sector comercial. “Estamos seguros– concluye la directora de SHOP – de que los visitantes van a descubrir las claves que permitirán a sus empresas afrontar con éxito el futuro, que pasa por combinar el mundo online y offline y sustituir la multicanalidad por la onmicanalidad”.

Las Mujeres Realizan el 80% de las Compras Online, Dentro del Núcleo Familiar

$
0
0
De acuerdo con los datos facilitados por la multinacional de marketing digital Fruzzel Group, casi el 60% de las transacciones comerciales en la red corresponden a mujeres, sin embargo, los hombres compran más a través de los smartphones.

La incorporación de la mujer al mundo laboral y el aumento de su poder adquisitivo tienen también su reflejo en la economía digital. Así lo revelan los datos facilitados por la consultora en marketing online, Fruzzel Group, según la cual el 80% de las compras dentro del núcleo familiar es realizado por las mujeres

Si hablamos de compras online en general, la diferencia se reduce aunque se mantiene el predominio femenino. Un 59,8% de las transacciones comerciales corresponde a las mujeres frente a un 40,2% que se puede atribuir a los hombres.

Una mujer al frente de las ferias más importantes del sector digital

Otra prueba del auge femenino en este ámbito es que las dos ferias más importantes de España y de todo el sur de Europa en materia de comercio y marketing digital, OMExpo(1), y en Retail, “Shop, the future of retail”(2), están dirigidas por una mujer. 

Se trata de Laura Davila, una profesional con muchos años de experiencia, que no duda en afirmar que “la mujer está jugando un papel clave en la transformación digital y en el ámbito del comercio y el marketing online. Como consumidora está aprovechando las oportunidades que la economía digital le brinda como, por ejemplo, el ahorro de tiempo. Y como profesional, se está abriendo paso en un sector que por ser más nuevo ofrece menos resistencia a su incorporación y que le permite compatibilizar sus obligaciones laborales y personales. De hecho, yo dirijo un equipo 100% femenino y en nuestro grupo empresarial las mujeres representan el 80% de la plantilla”. 



Cómo compran ellos y ellas

En lo que no se observan variaciones es en el tipo de productos que suelen adquirir  uno y otro género. El 78% de las compras en el sector moda y el 64,3% en el sector belleza son efectuadas por mujeres aunque como apunta Marc Curto, account manager de Fruzzel: “también en este ámbito se están produciendo cambios y el número de hombres que compran productos de belleza o cuidado personal aumenta día a día”.

Otro dato a tener en cuenta es el medio a través del cual se realizan las operaciones. Fernando Rivero, director de Ditrendia, destaca que “en todo el mundo los hombres compran más que las mujeres a través de smartphones”.

Por lo que respecta a las estrategias de venta, parece que en el caso de los hombres funcionan mejor las más directas, como el marketing e-mail, mientras que las mujeres se sienten más atraídas por el marketing de contenidos y por las  influencers y las redes sociales. Dentro de estas últimas, también se observan preferencias diversas: los varones usan más Twitter, Spotify, Line y Tinder, y las mujeres Facebook e Instagram.  

Sin duda, estos serán algunos de los temas abordados el próximo mes de abril durante la celebración de OMexpo y Shop, the future the retail, dos ferias que convertirán el IFEMA en el encuentro digital más puntero, con profesionales, expertos y representantes de grandes empresas como Prosegur, Open Bravo, Google Adwors, Fruzzel, Correos Express, Leo Lytics, Uup, Antevenio Go, Bing, Accenture Interactive, Electrocosto, Lowpost, Mastercard, Outbrain, Semrush, T2O Media, Adroll, Magnolia o la Escuela de Negocios EOI. 

LLega a Madrid la Experiencia PHYGITAL

$
0
0
LLega a Madrid la Experiencia PHYGITAL

IFEMA acogerá en abril las últimas tendencias en el retail y muy  especialmente la novedosa experiencia PHYGITAL, que une el entorno real y el digital, en la primera edición del Salón "SHOP, the future of retail".


Correos, Prosegur, Open Bravo, Google Adwords o Adroll son algunas de las marcas que ya han confirmado su participación en la feria.

El salón, que se celebra en paralelo con OMExpo, feria de referencia en marketing y comercio digital, incluye un Retail Congress, una Selva de start ups y un Robot corner.

El 25 y 26 de abril, la primera edición del salón “SHOP, the future of Retailconvertirá IFEMA en el punto de encuentro del sector del retail, donde se darán cita las novedades más impactantes en tecnología e innovación.  

Un área expositiva de más de 3.000 metros cuadrados, un “armario digital” creado por ingenieros especializados en cine y vídeojuegos, debates y mesas redondas con los expertos más punteros en los ámbitos del retail y digital, y la oportunidad de hacer networking, serán las atracciones de un evento que pone en valor la experiencia PHYGITAL, la estrategia que combina el universo online con la actividad física en tienda y que se configura como el futuro del sector.  


Shop el evento de tecnología e innovación

Como subraya Laura Dávila, directora de la feria, “los consumidores actuales son consumidores de experiencias más que de productos. Por eso es clave que exista coherencia e interacción entre los distintos canales de comunicación que la empresa tiene con sus clientes, y también con lo que estos van a encontrar en las tiendas físicas. La idea es que la fusión entre el mundo real y el virtual les transporte a una nueva dimensión y les reporte ventajas. Hoy en día cuando nos relacionamos con una marca queremos ser atendidos de igual forma en todos sus canales, para no tener que repetir datos que ya hemos facilitado. La omnicanalidad se impone, y las empresas han de adaptarse a esta nueva situación que a cambio les va a permitir contar con clientes más fieles”.

En esta primera edición estarán presentes algunas de las compañías más destacadas, tanto en el mercado nacional como internacional, como Correos, Prosegur, Open Bravo, Google Adwords, Adroll, Brother, Comarch, Bizum, Nort Consulting, Goetelecom, Virtual Voyagers, Happy or Not, etc.


“SHOP” espera miles de visitantes de todos los sectores (alimentación, moda, farmacia, ocio y turismo, hostelería, consultoría, arquitectura…) y de todos los canales de distribución (gran distribución, centros comerciales, franquicias…). 

Además, el salón se celebra en paralelo con OMExpo() y acogerá la presentación de las últimas novedades tecnológicas que favorecen la implantación de la experiencia PHYGITAL: soluciones de pago, bitcoins, e-logistics, social commerce, customer inteligence, sensorial marketing, POS advertising & promotion, inteligencia artificial, VR, RFID,  etc. 

Acudir a OMexpo y Shop es como hacer un máster intensivo de dos días en retail y marketing digital”, continúa diciendo Laura Dávila. “Los visitantes podrán conocer de primera mano desde los últimos avances en probadores inteligentes, hasta la realidad virtual que permite a los compradores transportarse desde la tienda física a nuevos escenarios de compra”. 


Retail Congress, Start up Jungle y Robot Corner



SHOP, the future of retail” integra en su programa de actividades el Retail Congress en el que intervendrán, entre otros expertos de reconocido prestigio: Juan Antonio Serrano Navarro (CEO de Electrocosto), Antonio Alarcón (Head of digital de LIDL), Marta Sañudo (CORTEFIEL), Gustavo Núñez (NIELSEN) e Ivan Burgos (General Manager de PORSCHE)

Otros atractivos de la feria serán el espacio denominado “Selva de las start ups”, con empresas ultra innovadoras en realidad aumentada, en escaparatismo, o impresión arquitectónica de tiendas en 3D.  Y el Robot Corner con las novedades más recientes en materia de robótica para el sector comercial. “Estamos seguros– concluye la directora de SHOP – de que los visitantes van a descubrir las claves que permitirán a sus empresas afrontar con éxito el futuro, que pasa por combinar el mundo online y offline y sustituir la multicanalidad por la onmicanalidad”.

5 Secretos para el Éxito en Redes Sociales

$
0
0
5 Secretos para el Éxito en Redes Sociales

Algunas personas piensan que el "marketing en redes sociales" es solo la última tendencia  en el marketing, pero con el tiempo ha demostrado ser una gran herramienta que puedes utilizar para promocionar tus productos y servicios en el mercado.


A medida que la tecnología se desarrolla rápidamente, el límite entre los servicios de marketing en redes sociales y el marketing convencional ha comenzado a ser más confuso que nunca.

¿Has comenzado un nuevo negocio a pequeña escala y necesitas ayuda para promocionarlo? ¡Hay buenas noticias para ti! Las redes sociales tienen un papel vital en el marketing, pero este rol depende de su negocio y sabe cómo mejorar las necesidades de su negocio.

Alentar a su empresa en las redes sociales no es una tarea tan difícil de hacer. De hecho, si conoces los secretos de la estrategia de marketing en redes sociales, entonces esto es mucho más fácil.

En esencia, no es difícil hacer que el marketing en redes sociales sea exitoso. Hay pasos valen la pena seguir, de acuerdo con cada política de marketing en redes sociales.


Éxito en Redes Sociales

1. Tu estrategia de marketing en redes sociales debe incluir tus objetivos comerciales

Una vez que tengas a tu cliente, puede visualizar sus objetivos comerciales.


2. Analiza el tráfico de su sitio desde sus plataformas de redes sociales utilizando Google Analytics. 


Algunos sitios de redes sociales como Facebook y Twitter ofrecen su propia herramienta de análisis para analizar el tráfico de campañas de redes sociales específicas. Por lo tanto, esto puede ayudarte a comprender el tipo de publicación que está favoreciendo su audiencia y ayudar en el presupuesto de los gastos de las redes sociales.


3. Debes acercarte a profesionales y expertos en marketing de medios sociales.


Pueden satisfacer tus necesidades y proporcionar resultados proyectados dentro de un marco de tiempo determinado.


4. Sin contenido el plan no funciona.


Aunque si estás trabajando en un plan de marketing de redes sociales, el contenido necesita un espacio y esto requiere la necesidad de un calendario de redes sociales.


5. Antes de decidir qué parte de los planes funciona para ti y antes de decidir qué necesita mejorar.


Usa siempre herramientas y planes para rastrear el ROI de tu marca en las redes sociales.


Secretos para el Éxito

Elegir los servicios adecuados de administración de medios sociales basados ​​en negocios, es vital para que tu negocio tenga una fuerte presencia en línea y convierta a sus clientes en potenciales clientes potenciales.

Enfrenta a tus competidores y lidera el mercado llevando a tus clientes a través de las principales plataformas de medios sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube).


Si se siguen estas estrategias de la manera correcta, seguramente puedes mantenerte por delante de tus competidores y conseguir el éxito en las redes sociales.

Las Mujeres Realizan el 80% de las Compras Online, Dentro del Núcleo Familiar

$
0
0
Las Mujeres Realizan el 80% de las Compras Online

De acuerdo con los datos facilitados por la multinacional de marketing digital Fruzzel Group, casi el 60% de las transacciones comerciales en la red corresponden a mujeres, sin embargo, los hombres compran más a través de los smartphones.


La incorporación de la mujer al mundo laboral y el aumento de su poder adquisitivo tienen también su reflejo en la economía digital. Así lo revelan los datos facilitados por la consultora en marketing online, Fruzzel Group, según la cual el 80% de las compras dentro del núcleo familiar es realizado por las mujeres

Si hablamos de compras online en general, la diferencia se reduce aunque se mantiene el predominio femenino. Un 59,8% de las transacciones comerciales corresponde a las mujeres frente a un 40,2% que se puede atribuir a los hombres.


Una mujer al frente de las ferias más importantes del sector digital



Otra prueba del auge femenino en este ámbito es que las dos ferias más importantes de España y de todo el sur de Europa en materia de comercio y marketing digital, OMExpo(1), y en Retail, “Shop, the future of retail”(2), están dirigidas por una mujer. 

Se trata de Laura Davila, una profesional con muchos años de experiencia, que no duda en afirmar que “la mujer está jugando un papel clave en la transformación digital y en el ámbito del comercio y el marketing online. Como consumidora está aprovechando las oportunidades que la economía digital le brinda como, por ejemplo, el ahorro de tiempo. Y como profesional, se está abriendo paso en un sector que por ser más nuevo ofrece menos resistencia a su incorporación y que le permite compatibilizar sus obligaciones laborales y personales. De hecho, yo dirijo un equipo 100% femenino y en nuestro grupo empresarial las mujeres representan el 80% de la plantilla”. 



Compras son efectuadas por mujeres

Cómo compran ellos y ellas


En lo que no se observan variaciones es en el tipo de productos que suelen adquirir  uno y otro género. El 78% de las compras en el sector moda y el 64,3% en el sector belleza son efectuadas por mujeres aunque como apunta Marc Curto, account manager de Fruzzel: “también en este ámbito se están produciendo cambios y el número de hombres que compran productos de belleza o cuidado personal aumenta día a día”.

Otro dato a tener en cuenta es el medio a través del cual se realizan las operaciones. Fernando Rivero, director de Ditrendia, destaca que “en todo el mundo los hombres compran más que las mujeres a través de smartphones”.

Por lo que respecta a las estrategias de venta, parece que en el caso de los hombres funcionan mejor las más directas, como el marketing e-mail, mientras que las mujeres se sienten más atraídas por el marketing de contenidos y por las  influencers y las redes sociales. Dentro de estas últimas, también se observan preferencias diversas: los varones usan más Twitter, Spotify, Line y Tinder, y las mujeres Facebook e Instagram.  

Sin duda, estos serán algunos de los temas abordados el próximo mes de abril durante la celebración de OMexpo y Shop, the future the retail, dos ferias que convertirán el IFEMA en el encuentro digital más puntero, con profesionales, expertos y representantes de grandes empresas como Prosegur, Open Bravo, Google Adwors, Fruzzel, Correos Express, Leo Lytics, Uup, Antevenio Go, Bing, Accenture Interactive, Electrocosto, Lowpost, Mastercard, Outbrain, Semrush, T2O Media, Adroll, Magnolia o la Escuela de Negocios EOI. 

SeQura es la Única Empresa que Permite Comprar sin Pagar

$
0
0
SeQura es la Única Empresa que Permite Comprar sin Pagar

El 80% de los compradores prefieren pagar una vez que tienen su compra. El resultado: un 16% más de los usuarios termina la compra.


El sistema de pago que proporciona SeQura es el único que permite a los compradores españoles realizar sus compras por internet sin necesidad de anticipar el dinero antes de tener el producto en sus manos. El pago por invoice, que así se llama en la terminología del sector, o Recibe primero, paga después, nombre comercial de SeQura, permite que el eshopper realice sus compras efectuando el pago hasta 7 días después de la fecha del envío.

En 2013 David Bäckström, CEO y fundador de SeQura, observó que la tasa de abandono del carrito en los ecommerce españoles era superior al 70%, y que las expectativas de crecimiento del sector peligraban si los ecommerce no conseguían conectar con su público. En Suecia, su país de origen, la desconfianza del comprador no existe, dado que están habituados a comprar con invoice, al igual que en países como Alemania y Noruega, donde el 80% de los compradores prefieren realizar el pago con este sistema y hasta el 49% de las transacciones por internet se han hecho con esta forma de pago en 2017. Con la introducción del pago invoice se facilita la vida a miles de compradores españoles que pueden realizar sus compras sin necesidad de adelantar el dinero.


SeQura

Según una encuesta realizada por SeQura, el 95% de los internautas españoles valoran positivamente no tener que adelantar el dinero de sus compras. Y el 76% de los encuestados, indicaron que aumentarían sus compras si pudieran probar el producto antes de pagar. La incorporación de este sistema de pago tiene una ventaja estratégica respecto a las formas de pago tradicionales. Al usarse como una herramienta de marketing, los ecommerce pueden eliminar el factor precio de la ecuación y centrar sus esfuerzos en la experiencia de compra. A partir de los datos recopilados entre los ecommerce que ya ofrecen este sistema de pago, la confianza de los clientes ha aumentado, dando como resultado un aumento del 20% de la facturación, y una caída en la tasa de abandono del carrito del 7% en la primera semana, y del 16% en la segunda.


Una cuestión de confianza


Aunque el 75% por ciento de los compradores por internet repiten sus compras en el mismo ecommerce, les cuesta probar nuevas webs en las que realizar sus compras. Los motivos más habituales por los que un comprador abandona el carrito de la compra en un ecommerce son:


  • Un 87% por dudas con respecto a la web que se está visitando.
  • Un 81% por falta de información sobre el producto.
  • Un 58% por sobrecostos ocultos, como los portes. 
  • Un 56% por la obligatoriedad de abrirse una cuenta.

Es por ello que SeQura apuesta por la adopción de un sistema de pago que dé confianza y agilidad al comprador:


  • Sin que tenga que adelantar dinero.
  • Sin tarjeta. La operación se realiza introduciendo solamente DNI y teléfono móvil en pocos segundos.
  • Sin dejar datos bancarios en páginas de terceros.
  • Sin que sea necesario registrarse ni dejar contraseñas.

Y que garantice el cobro de la mercancía al comercio.


SeQura  Comprar sin Pagar


Una experiencia sin fricción



SeQura se funda en 2013 como empresa de innovación en conversión en ecommerce. Siguiendo las máximas de flexibilidad y confianza, SeQura, desarrolla y comercializa soluciones que mejoran la experiencia de compra de los usuarios y aumentan la tasa de conversión de los ecommerce.

La plataforma de SeQura permite que los consumidores puedan:


  • Comprar sin adelantar el dinero. 
  • Fraccionar el pago en el momento de la compra.
  • Aplazar el pago en momentos de alta demanda como Navidad o rebajas. 



SeQura está presente en más de 800 comercios. Y tiene previsto finalizar el año con 1 millón de usuarios.

La Empresa Electrocosto, a la Vanguardia del Comercio Online

$
0
0

La Empresa Electrocosto, a la Vanguardia del Comercio Online


Participará el 25 y 26 de abril en la primera edición del salón “Shop, el futuro del Retail”, que se celebra en Madrid y en el que se prevé la asistencia de miles de visitantes de diferentes países.


Electrocosto es hoy uno de los principales ecommerce locales del sector electro en España con una facturación de más de 18 millones de euros el año pasado y un crecimiento vertiginoso desde su creación.

Cuando comenzó su andadura en 2013 con solo una persona al frente del proyecto, era casi un sueño imaginar que el portal , de venta online de electrodomésticos alcanzaría en 2017 una facturación de más de 18 millones de euros.

Sin embargo, gracias a una acertadísima visión a largo plazo de las tendencias del mercado y a su decidida apuesta por el mundo digital, la empresa ha experimentado un crecimiento de cerca del 400% en sus cinco años de existencia, que le han situado en el puesto 34 entre las 1000 empresas europeas que más han crecido en los últimos años según el ranking de Financial Times.  Por todo ello, Electrocosto tendrá un especial protagonismo en los dos encuentros más importantes del sector, las ferias OMExpo y “Shop, el Futuro del Retail”, que se celebrarán en IFEMA el 25 y 26 de abril.

La compañía será una de las patrocinadoras del Retail Congress, que se celebra en el marco de Shop, en el que se van a analizar los secretos de los ecommerce más rentables.

Tal y como apunta Rocío Guerra, responsable de comunicación de Electrocosto, “la competencia es fortísima y es necesario diferenciarse de los demás. Nuestra estrategia pasa por innovar y estar a la vanguardia. Por eso, vamos a participar muy activamente en Shop y OMExpo, porque son las ferias de referencia en comercio digital e innovación en Retail y vamos a patrocinar una de las sesiones del Retail Congress, con ponentes de primera línea como Jorge Arias, de Google, Daniel Canomanuel, de AXA, o  Alvaro Sáez de Teamplatino”.


Shop the future of retail


Planes de crecimiento: showroom y nuevos mercados.


A pesar de su corta trayectoria, Electrocosto ha recibido numerosos galardones, como el Premio Andalucía Emprende en Córdoba (Categoría Consolidación Empresarial), el Premio  Ecommaster (2º puesto) o el premio Eawards 2017.

Y no se quedará ahí.  Sus planes contemplan seguir creciendo, entrar en nuevos mercados y combinar el negocio on-line con la tienda física para aprovechar sinergias y ofrecer a sus clientes una mejor experiencia de compra.

Ese es, precisamente, uno de los objetivos de su presencia en OMExpo y Shop, como subraya Rocío Guerra: “para nosotros es un oportunidad única para darnos a conocer, contactar con más de 300 empresas nacionales e internacionales de primer nivel y tener acceso a las novedades y tendencias que marcarán el futuro del sector, en el que Electrocosto, sin duda, estará”. 

Trive, Marketplace Multimarca de Compra de Vehículos Nuevos en España

$
0
0
Trive, Marketplace Multimarca de Compra de Vehículos

El marketplace multimarca auna las ventajas de la tecnología y el mundo digital con lo último en atención al cliente a través de su red de agentes Trivers para guiar y asesorar al usuario en la compra online de vehículos nuevos. 


Trive,  el  primer  y  único  marketplace  multimarca  de  compra  de  vehículos  nuevos  en  España,  que combina lo mejor de la tecnología online con el factor humano y lo último en atención al cliente a través de agentes o Trivers, ha recibido el premio eAwards 2018 al Mejor eCommerce de Innovación, por su apuesta por la revolución del sector automovilístico en términos de rentabilidad, agilidad, interacción y tecnología.



Tecnología online, video llamadas a showrooms y Trivers a la puerta de casa


El futuro de la búsqueda y compra de coches Trive  es  el  la  primera  y  única  plataforma  online  española  que  permite  al  usuario  encontrar,  probar  y comprar un coche nuevo a través de web o aplicación móvil, en un proceso que mezcla lo mejor de la tecnología y el mundo online con el factor humano de sus agentes de venta, los Trivers, que asesoran y  guían  al  usuario  de  forma  personalizada  a  través  de  video  llamadas  a  un  showroom.  Se  trata, además, de la única opción online que actualmente permite iniciar y cerrar el proceso de localización, adquisición  y  pago  de  vehículos  de  forma  completa  sin  salir  de  la  plataforma,  facilitando  al  usuario trámites  como  la  consecución  de  fórmulas  de  financiación,  tasación  y  compra  del  vehículo  anterior, entre otras posibilidades.
 

Gracias a los acuerdos de Trive con distintos concesionarios españoles, los usuarios se benefician del acceso a un catálogo online multimarca, sin necesidad de trasladarse a las diferentes tiendas y casas de  automoción.  Los  Trivers  se  encargan,  además  de  acercar  el  coche  al  usuario,  dónde  y  cuándo  lo necesite,  para  que  pueda  disfrutar  de  una  prueba  sin  coste  de  una  hora  dentro  de  la  Comunidad  de Madrid. Los concesionarios españoles, a su vez, encuentran en Trive un aliado, que acerca su stock a un segmento más amplio de clientes, sin límites ni barreras geográficas.
 

Sobre el eShow y los eAwards 


Los  eAwards  premian  a  los  ecommerce  del  año,  que  se  otorgan  anualmente  por  la  empresa  eWorld, editora de la revista profesional de eCommerce y marketing online eShow Magazine y la feria eShow. Los  eAwards  reconocen  públicamente  las  innovaciones  desarrolladas  por  las  ecommerce  españolas, su excelencia, profesionalidad, investigación y desarrollo, con la finalidad de mejorar la experiencia de compra  de  los  clientes  o  navegantes,  convirtiéndose  así  en  referentes  de  éxito  para  el  sector  del comercio electrónico y el marketing online.

Trive  ha  sido  ganadora  de  estos  premios  en  la  categoría  de  Mejor  eCommerce  de  Innovación, candidatura que compartía con otras empresas como Mr. Jeff y Energy Sistem.

La Formación, la Mejor Prevención ante un Ciberataque

$
0
0
La Formación, la Mejor Prevención ante un Ciberataque

Cada día más de 100.000 equipos sufren un ciberataque en nuestro país, 7 de cada 10 ciberataques están dirigidos a pequeñas empresas, de las  que el 60% desaparece seis meses después.


Solo el 38% de las organizaciones globales afirma  que está preparada para afrontar un ataque sofisticado, según un informe de ISACA International. Según  cifras del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) se ha concluido que 
la formación es la mejor prevención ante un ciberataque. Pero eso no es todo, la consultora Gartner  estima que el cibercrimen es un negocio que generará solo este año más de 79.000 millones de euros. Además, ya hay estudios que lo definen  como la mayor actividad delictiva de la historia, incluso superando al narcotráfico, la corrupción o el terrorismo, por el número de víctimas afectadas.


Las cifras demuestran que la magnitud del problema no deja de crecer. Aunque muchos piensan que solo las grandes compañías pueden verse afectadas, algunos informes realizados por Kaspersky Lab y Avast, compañías creadoras de los antivirus  más usados en el mundo, afirman que 7 de cada 10 ciberataques se dirigen a pequeñas empresas, de las que el 60% desaparece seis meses después. No hay duda, ninguna empresa está libre de sufrir un ciberataque. Sin embargo, muchas empresas aún no podrían gestionarlos con éxito. De hecho, solo el 38% de las organizaciones globales afirma que está preparada para afrontar un ataque sofisticado, según un informe de ISACA International.


Estos ciberataques no solo afectan a la economía de la empresa, sino también al  prestigio de las compañías. Hay casos de firmas que no lo han denunciado por temor a perder la confianza de sus clientes si estos descubren que sus  datos se han visto expuestos. Ante este panorama,  una buena estrategia para luchar contra el cibercrimen va desde la protección y la detección temprana hasta la actuación inmediata por parte de la empresa. 


Algunos de los trucos más comunes para proteger nuestros equipos son:  

  • Actualización constante para evitar vulnerabilidades del sistema.
  • La utilización de contraseñas con minúsculas,  mayúsculas, números y símbolos.
  • Realización  de  copias de seguridad de forma periódica que nos permitan restaurar los datos perdidos fácilmente.
  • Contratación de ‘hackers éticos’, profesionales especializados que identifican vulnerabilidades, verifican procedimientos de seguridad y resisten ataques de terceros. 

Por ello, la mejor prevención radica en la formación.

Prevención ante un Ciberataque


Empleados formados


La mayoría de las veces los ataques no solo van dirigidos a las empresas, sino también a los empleados a través de 'emails' infectados para conseguir sus claves de acceso, robar datos y pedir un rescate. Por ello, la formación de los empleados es clave para reducir el número de ataques  registrados. 

Para Carlos Martínez, presidente de IMF Business School,  “el mundo empresarial está empezando a ser consciente de la magnitud de las consecuencias de sufrir un ciberataque. Por este motivo, perciben la formación en ciberseguridad como una inversión y no como un gasto. No sabemos cuándo nos puede pasar a nosotros, por eso, debemos estar formados y preparados porque esa es nuestra única defensa”.

6 Trucos para Atraer más Tráfico a tu Sitio Web

$
0
0
6 Trucos para atraer mas trafico a tu sitio web

El tráfico es el alma de cualquier negocio en línea. Y es difícil lograr el éxito sin él. No importa cuánto tiempo, esfuerzo y dinero hayas invertido en la creación, que si no obtienes visitas en tu web, el valor de tu sitio se reduce de forma drástica, ya que tus clientes potenciales nunca llegarán a el. Y eso es malo para cualquier tipo de negocio.


Por lo tanto, dado que generar más tráfico en tu sitio aumentará exponencialmente las probabilidades de éxito de tu negocio en línea, deberías empezar a averiguar como se consiguen mas visitas.

Basandome en la experiencia acumulada construyendo y haciendo crecer sitios web, aquí te voy a explicar seis técnicas probadas que funcionan, para aumentar las visitas en tu web.


1. Reconoce que el contenido es el rey.


Es posible que no veas los resultados de la noche a la mañana, pero una sólida estrategia de marketing de contenidos es una de las mejores maneras de aumentar el tráfico a tu página web a largo plazo.

En el pasado, esto puede haber significado rellenar tu página con palabras clave, en un esfuerzo por aumentar artificialmente el ranking de tu página en los resultados del motor de búsqueda (SERP). Pero Google ahora desaconseja explícitamente esta técnica. Si bien aún es importante crear contenido orientado al SEO, los algoritmos de búsqueda cada vez más sofisticados de Google hacen que su trabajo sea cada vez mejor y consiguen encontrar de forma mas eficaz cuales de entre todos los artículos publicados en internet, destacan por su calidad.

Los accesos directos, como el relleno de palabras clave para superar el algoritmo de Google y aumentar el ranking de una página, no solo se han vuelto ineficaces, sino que en realidad pueden llevar a que tu sitio sea penalizado por Google. Por contra, de esta manera es mucho más probable que se comparta contenido de calidad, lo que da como resultado más enlaces a tu sitio web. Los enlaces de vuelta no solo generan más tráfico orgánico, sino que también mejoran las clasificaciones de SERP.

Según SearchEngineWatch, los resultados en la primera página de Google reciben el 92 por ciento de todo el tráfico. El tráfico orgánico se reduce drásticamente mas allá de esa pagina. Mejorar tus resultados de búsqueda orgánicos mediante la creación de contenido de calidad es una de las mejores formas de atraer más visitas a su sitio.


2. Tu web presente en las Redes Sociales.


Ser activo en las redes sociales, es una de las mejores maneras de mantenerse comprometido con tu público y atraer visitas a tu sitio web. El gigante de alojamiento GoDaddy descubrió que el 61 por ciento de los sitios de alto tráfico tenían una página de Facebook. Si bien tener una página de Facebook y una cuenta de Twitter es más o menos considerado un requisito indispensable para los negocios en línea hoy en día, no deberías descuidar las demás plataformas menos conocidas.

Digamos, por ejemplo, que tu negocio es principalmente B2B. En ese caso, Linkedin puede ser una mina de oro para encontrar clientes potenciales. ¿Tu empresa vende productos con una fuerte identidad visual? Instagram permite que tus imágenes valgan mas que mil palabras. El alcance orgánico en Facebook se está volviendo cada vez más difícil de lograr, por lo que expandir tu huella en los medios sociales es una de las mejores y más rentables maneras de llegar a tus clientes.


Aumentar visitas en tu web


3. Optimiza tu web para dispositivos móviles.


En mayo de 2015, Google anunció que el volumen de búsquedas en dispositivos móviles había superado por primera vez a los equipos de escritorio. Esta tendencia ha continuado, y con los dispositivos móviles cada vez más rápidos y sofisticados, no hay razón para pensar que disminuirá en el corto plazo. No en vano, Google ahora considera en su clasificación SERP como de amigable para los dispositivos móviles es un sitio web. Incluso ofrece una herramienta gratuita que puede indicarte la usabilidad para dispositivos móviles de tu sitio web.

Además del efecto que tiene la compatibilidad para dispositivos móviles en el ranking SERP de tu sitio web, también puede influir en la confianza del consumidor en tu negocio y en la probabilidad de que la gente lo recomiende. Google descubrió que el 89 por ciento de las personas es probable que recomiende una marca después de tener una experiencia de marca positiva en el móvil. Incluso en esta era digital, el boca a boca es una herramienta poderosa para dirigir el tráfico a tu sitio web.


4. Mejora la web para aumentar la velocidad.


Otro factor que no solo afecta la clasificación de SERP sino que afecta considerablemente la usabilidad es la velocidad de la página. A nadie le gusta sentarse a esperar que se cargue una página. Según Kissmetrics, el 40 por ciento de las personas abandonan un sitio web que tarda más de tres segundos en cargarse. Uno de los culpables más comunes cuando se trata de tiempos lentos de carga de página es el tamaño y calidad de las imágenes.

Utilizar herramientas que faciliten la compresión de tus imágenes antes de publicarlas en su sitio web es un buen consejo para reducir la velocidad de carga. Según la plataforma en la que esté basado tu sitio web, los complementos como Smush para WordPress pueden optimizar todas sus imágenes retroactivamente. Si tu sitio web tiene imágenes pesadas, esto puede mejorar sustancialmente su rendimiento.

Una vez más, Google ofrece una herramienta gratuita que te da una idea de cómo se compara la velocidad de tu sitio web.


5. Realiza marketing por correo electrónico.


Prácticamente, siempre y cuando haya habido un correo electrónico, ha habido marketing por correo electrónico. Se ha vuelto tan omnipresente que en ocasiones los observadores han predicho su desaparición. Si bien el envío de correos electrónicos en frío puede ser infructuoso, debido a la eficacia de los filtros y las normas de spam como GDPR, la comercialización en una lista de suscriptores comprometidos sigue siendo uno de los medios más eficientes para atraer tráfico a tu sitio web.


¿Qué mejor manera de comunicarse sobre nuevos productos y servicios o contenido y luego enviar correos electrónicos oportunos, relevantes y personalizados a tus suscriptores?



Si estás en el negocio del comercio electrónico, las herramientas automáticas de marketing por correo electrónico pueden ayudarte a aumentar significativamente tus ventas. Estas soluciones le permiten redirigir a los clientes que han navegado por tu web o agregado elementos a un carrito sin completar una compra. Los correos electrónicos de los carritos abandonados tienen una asombrosa tasa de apertura promedio del 40 por ciento si se envían dentro de las tres horas posteriores al abandono.


6. Pago por clic y publicidad en las redes sociales.


Si bien la búsqueda orgánica puede proporcionar un mejor retorno de la inversión para tu negocio a largo plazo, la búsqueda pagada puede generar resultados de manera más rápida. Una campaña de pago por clic (PPC) bien pensada y ejecutada a través de Google Adwords puede generar un aumento considerable del visitas.

Pero asegúrate de hacer una buena investigación. Las campañas de PPC pueden volverse costosas rápidamente si no están planificadas y orientadas de forma adecuada. Keyword Planner, de Google una vez más, es una herramienta invaluable, pero no se detiene allí. Ahrefs puede ayudar a identificar exactamente qué hacen tus competidores con sus campañas de búsqueda pagada. SEMrush puede mostrarte los presupuestos de la competencia, las mejores palabras clave y su copia de anuncio más rentable. Armado con este conocimiento, puedes ajustar y mejorar tus campañas de PPC en consecuencia.


Visitas Web


Ya he comentado la importancia de tener una estrategia robusta en las redes sociales para atraer más tráfico a tu sitio web. Sin embargo, cada vez más, crear y compartir contenido de calidad en tus redes sociales ya no es suficiente.

Esto es particularmente cierto en Facebook, donde los cambios recientes en el suministro de noticias, denominado "Facebook Zero", han hecho aún más difícil llegar a los seguidores de forma orgánica. Prueba los anuncios de Facebook. Utilizando sus vastas bases de datos de clientes, Facebook te permite profundizar realmente en tu público objetivo, publicando anuncios solo a la demografía que definas.


Es difícil argumentar que nunca antes ha sido más fácil lanzar un negocio en línea. Una consecuencia de esto, es que nunca ha sido más difícil diferenciarse de la multitud. Si pones estas seis estrategias probadas en práctica, en la construcción del tráfico en tu web de forma regular, para que funcione tu negocio en línea. Los resultados en el motor de búsqueda hablarán por sí mismos.


Los Viajeros Prefieren la App de Eurowings

$
0
0
Los Viajeros Prefieren la App de Eurowings

Eurowings coloca su App entre la 3 aplicaciones favoritas de los viajeros, según el ranking que elabora la revista Focus Money. En el ranking se incluyen más de 375 aplicaciones, de 45 diferentes sectores de negocio.


La App de esta compañía alemana a logrado escalar hasta la posición número 3, en el ranking de las aplicaciones que mejores servicios ofrecen a sus pasajeros. Así se desprende del informe confeccionado por Focus Money, la revista de negocios, en colaboración con ServiceValueDe esta manera, la empresa low cost, a logrado mejorar su aceptación respecto al año anterior, subiendo dos posiciones en el ranking. 

El ranking que elabora la revista de forma anual, mide entre otros aspectos el grado de satisfacción de los clientes con las aplicaciones de empresas del sector servicios. En esta ocasión, la selección incluye a un total de 375 Apps, de hasta 45 sectores diferentes.

La App de Eurowings

Eurowings asegura que el móvil se ha convertido en una herramienta básica e imprescindible para sus clientes al realizar reservas de vuelos. Por eso trabajan tenazmente en el desarrollo y mejora de su App, para que sus usuarios se sientan satisfechos en todo momento.

App de Eurowings


Las operaciones de búsqueda y reserva de vuelos a través del móvil es cada día mas fácil y rápida. Con la App de Eurowings, los clientes pueden recibir la información de forma inmediata, conocer el estado de su vuelo, realizar el check-in y descargar su tarjeta de embarque en unos segundos.



¿Qué es Eurowings?


La aerolínea Eurowings se funda en Dortmund en el año 1993 como fruto de la fusión de las aerolíneas Nürnberger Flugdienst (NFD) y Reise- und Industrieflug (RFG). La aerolínea alcanzó más tarde un acuerdo con KLM Royal Dutch Airlines y Air France para unir algunos aeropuertos regionales alemanes con Ámsterdam y París.

Eurowings, compañia low cost que pertenece al Grupo Lufthansa, comenzó sus operaciones en 2002 y tiene sede central en Colonia. Desde sus cinco emplazamientos en Colonia/Bonn, Berlín-Schönefeld, Stuttgart, Dortmund y Hannover, ofrece a los clientes vuelos a precios muy económicos a destinos turisticos de todo el mundo

El Festival DesignFest, este Mayo en Madrid

$
0
0

El festival DesignFest que gira en torno al diseño, organizado por IED Madrid, cumple este año su 4 edición y se celebrará del 17 al 19 de mayo en la ciudad de Madrid. Exposiciones, conferencias, talleres, actividades y conciertos al aire libre, 3 días de actividades gratuitas en el centro de Madrid.


El Centro Superior de Diseño (IED  Madrid) ya ha hecho publico un adelanto del programa de la 4 edición del festival de diseño, Design Fest que se celebrara del 17 al 19 de Mayo en Madrid. Una de las citas imprescindibles si te dedicas o estas interesado en el mundo del diseño, con tres días repletos de exposiciones, talleres gratuitos, charlas, conciertos y performances.  

Su agenda cuenta con una programación continua, en la que puedes encontrar una gran cantidad de actividades para cualquier tipo de publico y edad, desde el mas general al mas especializado, siempre enfocadas al diseño (audiovisual, diseño de producto, interiorismo, moda).




El IV Design Fest contara con la presencia de diferentes conferenciantes internacionales



  • El británico Sam  Knee, consultor de moda e historiógrafo de subculturas, que hablara sobre la influencia de  la escena la escena musical anglosajona de los años 70 y 80 en la moda de  décadas posteriores. Hará además una  introducción a la figura del consultor de subculturas en firmas de moda, una figura imprescindible en firmas icónicas de culto como Fred Perry o Ben Sherman. 


  • El estudio de diseño basado en Londres Studio Swine. El afamado equipo creativo dará una conferencia abierta sobre su concepción narrativa del diseño y obsesión por la sostenibilidad, que les han llevado a ser premiados  con el galardón Swarovski al Diseñador del futuro en la Miami Basel, o a trabajar con marcas como Heineken o COS, además de ser expuestos en el centro Pompidou de París, la bienal de arte de Venecia o el museo Victoria & Albert de Londres. 


  • El publicista holandés Erik Kessels, hablará sobre la importancia del error en el proceso hacia el éxito creativo, a través de las diferentes campañas publicitarias que ha ideado a lo largo de la última década.


Además de estas conferencias, una exposición de diferentes ilustradores del panorama nacional, visitas guiadas a talleres de artistas y creadores plásticos en el barrio de Malasaña, talleres de creatividad para adultos, y de robótica y dibujo para niños, un concurso de bicicletas de autor y una gran cantidad de actividades más.


A partir de Mayo podrás obtener toda programación completa, sus horarios y el formulario para apuntarte a las conferencias y talleres gratuitos en la web de DesignFest.

Llega OMExpo, Feria de Ecommerce y Marketing Digital

$
0
0
Llega OMExpo, Feria de Ecommerce y Marketing Digital

El futuro del Marketing Digital y del e-commerce llega a Madrid de la mano de OMExpo. IFEMA acoge el 25 y el 26 de abril la 14ª edición de OMExpo, feria de referencia europea en ecommerce y marketing digital.


IFEMA  acogerá la próxima semana la decimocuarta edición de OMExpo, feria que presentará las innovaciones en comercio y marketing digital que cambiarán nuestros hábitos de consumo.

Se esperan cerca de 10.000 visitantes, una treintena de países participantes,  expertos de primera fila como Manuel Campo Vidal o Laureano Turienzo, así como más de 300 marcas.

Estarán presentes Google, Coca-Cola, Vodafone, Telefónica Movistar, Prosegur, Havas Media Group, Mapfre, Mastercard, Accenture Interactive, o Endesa, entre otros.

Cómo será ir de compras en un futuro próximo 


Un Robot Corner, o una Selva de Start Ups serán algunos de los contenidos de una agenda centrada en monedas virtuales, social commerce, customer inteligence, AI, VR, RFID, etc.


Shop The Future of Retail


El concepto phygital, que combina la experiencia en la tienda física y online, será el tema central de “SHOP, the future of retail”, salón que se celebra por primera vez en el marco de OMExpo


En el mismo contexto, se celebrará el salón “SHOP, el futuro del Retail”, que transportará a los visitantes a la tienda del futuro


  • Probadores de ropa con realidad virtual.
  • Acciones de marketing sensorial para despertar emociones en el consumidor.
  • Dependientes-robot que nos ayudan a tomar la mejor decisión. 


Dentro de las 300 marcas que acudirán a ambos salones habrá variedad de sectores profesionales, desde una tienda de zapatos que vende online a todo el mundo desde Sevilla, hasta una empresa especializada en ciberseguridad, con el denominador común de haber adaptado su negocio a un entorno digital cada vez más competitivo.

En el contexto de ambos salones, se celebrarán dos congresos impartidos por referentes del sector a nivel internacional:


  • El Digital Congress, con firmas líderes sobre big data (Fundación EOI, Big Data Academy), hiper-personalización (Accenture Interactive), digital legal (adigital) o connected brandformance (T2O media), e-comerce (mastercard), customer experience & technologies (Magnolia)



  • El Retail Congress de SHOP, con expertos como Gustavo Nuñez (Nielsen), Álvaro Alfonso (Vodafone), Cristina Delgado (PROSEGUR), Laureano Turienzo, autor del blog más importante del sector en castellano, Retail News Trends, además de María Sañudo (CORTEFIEL), Álvaro Alfonso (Vodafone), Iván Burgos (PORSCHE), Paola Portela (VOGUE) Enrique Quintero (Metriplica) o Daniel Canomanuel (AXA). 

Así que no pierdas la oportunidad, aun estas a tiempo de asistir, al magnifico evento de OMExpo la Feria de Ecommerce y Marketing Digital en IFEMA el 25 y 26 de abril.

La StartUp Virtway Organiza el Primer Foro Internacional de Talento en 3D

$
0
0
La StartUp Virtway Organiza el Primer Foro Internacional de Talento en 3D

La empresa Española de mundos virtuales Virtway organiza del 7 al 10 de mayo la 1ª edición del Foro Internacional de Talento. La feria virtual en 3D en la que cualquier persona podrá acudir sin moverse de casa. 


Virtway ha dispuesto que para presenciar el primer Foro Internacional de Talento en 3Dsolo sea necesario tener una conexión a Internet y que puedas acceder a través de un enlace a la plataforma The Education District. Este evento está dirigido a personas de habla hispana interesadas en búsqueda de empleo, emprendimiento y con muchas ganas de aprender.

Este nuevo foro contará con más de 30 entidades que colaboran para aportar valor a la experiencia que puedan tener los asistentes. Las Empresas Gigroup, Dupont, Everis y Manpowerrealizarán durante el foro entrevistas de trabajo en tiempo real en salas dentro del mundo 3D. Estas y otras empresas también estarán presentes en la zona de exposición para que los visitantes al foro puedan conocer en detalle sus ofertas de empleo.


Contará con Zonas “Elevator Pitch” de aceleradoras e incubadoras


Accenture, Everis, Wayra y Ances, harán una selección para presentar algunas de sus Start-Ups y en donde los emprendedores contaran sus proyectos para conseguir financiación. Se realizarán ponencias en el auditorio y talleres interactivos diseñados para adquirir nuevas habilidades.

Dado que el entorno virtual es totalmente 3D los asistentes serán representados como avatares, pudiendo comunicarse entre ellos en tiempo real mediante voz, sin faltar el tradicional chat. La voz 3D es una nueva tecnología, esencial para fomentar el networking entre los participantes, el cual se llevará acabo en zonas diseñadas específicamente para esta labor como el PUB o la Sala de Juegos de Mesa.

El utilización de esta tecnología permite poner en contacto al mundo universitario y empresarial, dando facilidades a la inserción laboral y procurando profesionales más cualificados a cada uno de los sectores, así como puede ayudar a los emprendedores a impulsar sus proyectos.



El evento formará parte de la plataforma The Education District


Contará con la colaboración de:

Accenture, Aeen, Aje, Ances, Arjé, Avanzo, Bejob Santillana, Bic Euronova, Ceei Asturias, Ceei Guadalajara, Ceei Murcia, Digital22, Dupont, Eoi, Everis, Federación de Mujeres Progresistas, Fitalent, Fundacion Hercesa, Fundación Incyde-Cámara de Comercio de España, Fundación Once, Fundación Universia, Gas Natural, Gi Group Selección, Grupo Vaugham, Idavinci, Inneva, Madrid Digital Hub, Manpower Group, Media Interactiva, New Way Coaching, Seklab, Smat Business School, Teambuilding Empresas, Ucjc, Ucm, Uned, Unir, Universidad Isabel I, Uoc, Uoc X, Upo, Vértice, Viu y Wayra de Telefónica.



Sobre Virtway


Virtway es una startup nacida en Asturias que ha creado desde cero su propio mundo virtual 3D compatible con realidad virtual y con características que lo hacen único a nivel global dentro del mercado de mayor crecimiento, los dispositivos móviles. 

Virtway, es líder en su tecnología y en sus capacidades de creatividad. Es parte integrante de un grupo empresarial con más de 10 años de experiencia en el sector de las Tecnologías de la Información, ha desarrollado más de 130 proyectos en el área de simulaciones 3D, aplicaciones Web y soluciones móviles.

Entre sus clientes se encuentran grandes corporaciones como Gas Natural, Astra Zeneca, FCC, ROCHE y universidades como la Universidad Internacional de la Rioja, Isabel I, la Complutense de Madrid o la Universidad de Barcelona y Cuenta con presencia en Atlanta, Estocolmo, Londres y Colombia.

Regresa Applause, el Congreso de Marketing de Aplicaciones Móviles

$
0
0
Applause el Congreso de Marketing de Aplicaciones Móviles

Por tercer año consecutivo vuelve Applause, el mayor congreso de marketing de aplicaciones móviles de España. Reunirá a mas de 300 profesionales y empresas, para mostrar las ultimas novedades en el marketing de aplicaciones móviles.


El 1 de Junio se celebrará en el hotel W Barcelona el congreso Applause, organizado por PickASO, agencia de App Marketing de España, junto con TheTool, herramienta App Store Optimization (ASO) y AppsFlyer tracker de atribución.

El congreso sera punto de reunión para mas de 300 profesionales y empresas dedicadas al mundo de las apps moviles y expertos internacionales debatirán en como crear  estrategias de éxito para crecer tanto organicamente como en campañas de publicidad, a través de conferencias, mesas redondas y workshops.


Applause Conferencias

Existen muchas razones para asistir al congreso Applause, pero si aun no te has decidido, estas son algunas de ellas.


Oportunidades de trabajo en red


Tendrás la ocasión de construir nuevas relaciones y fortalecer las existentes.


Descubrir nuevos socios


Durante los descansos, las principales compañías mostrarán sus productos en el área de exhibición.



Applause Hotel W Barcelona


Aprender en un espacio increíble


Imaginate por un momento en esta maravillosa sala con vistas a la playa siguiendo a los principales profesionales de marketing de aplicaciones y compartiendo tu mesa con el resto de los asistentes.


Conocer a los expertos en marqueting de aplicaciones móviles


Applause te ofrecerá la oportunidad de conocer profesionales de marketing de aplicaciones reconocidos y de conversar con ellos sobre intereses comunes o incluso futuras alianzas.


Saborear de la comida Española


La comida Española a menudo es reconocida como una de las mejores cocinas del mundo. Sería imposible enumerar todos los manjares de la rica gastronomía española.



Applause Happy Hour


Disfrutar de la Hora Feliz


Después de un largo día de aprender sobre las últimas tendencias y tácticas de marketing de aplicaciones, es hora de relajarse y divertirse. En Applause han preparado una Hora Feliz de redes inolvidable para todos los asistentes en una terraza privada en el hotel W Barcelona. 

Si deseas asistir al congreso Applause 2018, tienes la oportunidad de participar en el sorteo de una entrada doble siguiendo los pasos que encontraras en el siguiente enlace: 







Entre las empresas y ponentes que participarán en es te gran evento tenemos a:

Javier Castro, Head of EMEA Gaming en Google; Guy Uziely, Spanish Markets Lead & Senior Success Manager en AppsFlyer; Moshe Vaknin, CEO de YouAppi; Kobi Edelstein, Vice President of Advertising en Appnext; Luca Giacomel, Data Scientist en Bending Spoons; Ivy Yu, Head of United States & Latinamerica en Yeahmobi; Xavier Bourlard, SVP Global Business Development en Headway; Patrick Kane, CEO de Priori Data; Ekaterina Petranova, Marketing Manager en Rocket Internet; Moritz Daan, Partner y co-fundador de Phiture; Daniel Peris, CEO y co-founder de TheTool y PickASO; Antti Paikkala, User Acquisition Manager en Small Giant Games; Peggy Anne Salz, fundadora de MobileGroove; Jonathan Raveh, Director of Monetization and Strategic Partnerships en The Neura; Peter Fodor, CEO y fundador de AppAgent, Víctor Momparler, performance Marketing Manager en Just Eat España; Gaela le Janne, CRM Manager en Wallapop; MyTaxi; Thomas Petit, Growth Team Member en 8fit; Gessica Bicego, Director of Performance Marketing en Blinkist; Roberto Sbrolla, Online Marketing Manager B2C en InfoJobs.
Viewing all 201 articles
Browse latest View live